Gracias al tour inmersivo 360 grados que hemos realizado, tanto las familias de la propia ikastola, como las futuras pueden visitar virtualmente las instalaciones escolares que acogerán a sus hijos e hijas en los próximos cursos. Cada una de las aulas, comedores o zonas recreativas pueden visualizarse sin tener que desplazarse incita al centro.
El proyecto se plantea ante la imposibilidad de realizar visitas presenciales a la sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad Foral, debido a las circunstancias sanitarias actuales.
Las exposiciones del Instituto Navarro de la Memoria tienen como objetivo difundir el patrimonio memorialista reciente de la Comunidad y las visitas virtuales son una de las mejores maneras de promover la conservación de estos fondos. El contenido de las muestras, con las nuevas tecnologías, pueden verse una vez concluidas las exposiciones, con lo que la labor de divulgación queda garantizada.
Destinos, monumentos y museos han comenzado a ofrecer visitas virtuales como alternativa al turismo presencial. El conjunto monástico de Santa Fe, en el valle navarro de Urraúl Alto, es un ejemplo de las posibilidades que presenta la realidad 3D para afrontar confinamientos o la dificultad para viajar.
Fundado a finales del siglo XII, el conjunto se compone de edificios religiosos y civiles, incluido un hórreo del siglo XV de planta cuadrada sobre doce postes.
La Casa Consistorial ocupa el centro del Casco Antiguo de la capital navarra desde que en 1423 así lo ordenara el rey Carlos III el Noble, en el denominado Privilegio de la Unión. Estaba localizado en un lugar sin edificar y equidistante de los distintos burgos de Pamplona. La visita virtual 3D se plantea como una necesidad ante las restricciones de visitas a causa de la pandemia.
El proyecto presenta uno de los rocódromos más grandes de Europa. Desde tu casa comprobarás en realidad virtual las posibilidades de unas instalaciones que componen, en la actualidad, unos de los centros de ocio activo más completos e innovadores del país.
Visita Virtual a las instalaciones de academia formativa M&M Formación Integral en Burlada.
La visita a uno de los búnkeres de la denominada “Línea P” nos traslada a los años posteriores al final de la Guerra Civil española, cuando se planteó la construcción de una barrera defensiva en la frontera con Francia, desde el Mediterráneo al Cantábrico. El tour virtual 3D nos adentra en uno de estos búnkeres hoy día recuperados, un atractivo histórico más que añadir a la oferta turística de las zonas que cuentan con algunos de ellos.
Visita Virtual realizada a las instalaciones de la Katakrak en la Calle Mayor de Pamplona, adéntrate y recorre todas sus estancias.
Las técnicas innovadoras están revolucionando el sector comercial. El acceder a las instalaciones de forma interactiva a través de tours virtuales, como se planteó en el proyecto de la librería-cafetería Katakrak, permite su visualización las 24 horas, desde cualquier parte del mundo y en los dispositivos electrónicos más comunes.
La visita virtual se desarrolla en uno de los lugares más visitados de Navarra, cuna de San Francisco Javier, patrón de la Comunidad, de las misiones y del turismo en España. El museo que alberga en su interior posibilita un recorrido por esta fortaleza medieval, construida en roca viva y que todavía hoy conserva sus defensas y estructuras originales.