Visita virtual 360º del Monasterio de Iranzu, situado en un inigualable entorno histórico-artístico, en el municipio de Abárzuza (Navarra), muy cercano a la ciudad de Estella.


Visita virtual 360º de la Colegiata de Roncesvalles. Entre los montes pirenaicos desdibujados por la niebla, la piedra da forma a la historia y a las leyendas a través de la Colegiata de Roncesvalles: enclave destacado del Camino de Santiago, albergue-hospital y, para la gran mayoría de peregrinos, punto de partida de la Ruta Jacobea hacia Santiago de Compostela. 


Visita virtual 360º del Castillo de Javier, situado en una loma de la localidad de Javier, en Navarra, a 52 km al este de Pamplona capital y 6 km al este de Sangüesa. Data del siglo X.

En este castillo nació y vivió San Francisco Javier, hijo de los Señores de Javier, y de aquí tomó su apellido. Es lugar de peregrinación, especialmente a principios de marzo, en las llamadas Javieradas. Es Bien de Interés Cultural desde 1994.


Visita virtual 360º del Monasterio de Leire, uno de los conjuntos monásticos más importantes de España por su relevancia histórica y arquitectónica. Entre los diferentes edificios que componen el conjunto, existen ejemplares del románico muy destacados por pertenecer a un periodo muy temprano del mismo y por su excelente estado de conservación. El monasterio se ubica en el nordeste de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del límite con Aragón.


Visita virtual 360º del Castillo de Olite, construcción de carácter cortesano y militar erigida durante los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite (Navarra). Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III "el Noble".


Visita virtual del Hotel Palacio de Guendulain, edificado a mediados del siglo XVIII,  es uno de los edificios más singulares y representativos de Pamplona, ubicado en el casco antiguo de la ciudad.

 


Suscribirse a Visita Virtual 2D