Es un proyecto relacionado con la memoria industrial y social del barrio de Egia (Donostia).

El nombre se debe gracias a la antigua Fábrica de Tejas de Egia.

La «Fábrica de Tejas y Ladrillos S.A.», se inauguró en 1903 y era un edificio con una chimenea de 40 metros situado en la calle Tejería. Cerca de 40 personas procedentes principalmente de Astigarraga fabricaban tejas planas y ladrillos, hasta su cierre en 1936. La fábrica fue derribada en 1961.


Te damos la bienvenida a las cuevas de Arguedas, que constituyeron el hogar de diferentes generaciones de la localidad hasta la década de 1960.   

Gracias a los testimonios de mujeres y hombres que habitaron estos espacios horadados en el monte podemos descubrir no solo qué aspecto tenían o cómo era la vida cotidiana en ellas, sino también el sentimiento de pertenencia a este lugar por parte de los cuevanos y las cuevanas y su papel en el imaginario colectivo del pueblo.


Visita Virtual al centro educativo Mendigoiti, localizado en el Barrio de Mendillorri, en Pamplona.


Las hermanas Josefa y Elisa Úriz Pi son las mujeres nacidas en Navarra con mayor proyección internacional del siglo XX, un verdadero ejemplo de compromiso social y lucha por los valores democráticos universales. El instituto Navarro de la Memoria Histórica les rinde homenaje y consigue, a través de la tecnología 3D, que la exposición permanezca en la memoria de los que ya la hayan visto, o pueda ser visitada en cualquier momento y desde cualquier lugar.


Muy próxima al centro de Pamplona, la Clínica San Miguel es un moderno centro asistencial que desde su fundación, hace más de 30 años, ofrece la más alta calidad en asistencia sanitaria gracias a su equipo profesional, un moderno equipamiento técnico y una gestión orientada al paciente como centro y eje de todas sus actividades.


El 3D es la herramienta perfecta para complementar las acciones de márketing y permite planificar las visitas turísticas con antelación. Y con ese espíritu se planteó el tour a la casa rural El Tamborin, en la localidad navarra de Ezkaroz. La visita confirma que el establecimiento de alquiler vacacional cumple con todos los estándares que demandan los viajeros y permite aumentar las reservas en un mercado cada día más competitivo.


Aunque la implementación de estas tecnologías es muy reciente, la simulación digital en 3D es ya una realidad al servicio del sistema educativo. La posibilidad de visitar aquellos espacios donde se desarrollará buena parte de la vida de nuestros hijos es la idea que ha guiado a la dirección de la Ikastola al desarrollar este proyecto. 


Localizada junto a la Clínica San Miguel de Pamplona, la visita virtual a la residencia Beloso Alto nos permite conocer con realismo sus instalaciones (habitaciones, comedores, lugares de ocio o rehabilitación…), lo que aporta seguridad y confianza a los posibles usuarios y sus familias.


Formado por un conjunto de 20 monolitos, el recorrido 3D nos sitúa en el centro del monumento y nos permite observar con realismo este símbolo de reconocimiento y reparación a las personas que fueron asesinadas en la sierra del Perdón tras el golpe militar de julio de 1936.

Este Memorial, al igual que otros lugares situados en diferentes zonas de Navarra, nace con la finalidad de que sirva como espacio de transmisión de la memoria y contribuyan a promover una cultura de paz y convivencia. 
 


¿Te imaginas realizar una compra en una tienda andando por la misma desde casa?
AHORA ES POSIBLE

Hemos realizado este tour virtual para la cadena deportiva DECATHLON. La realidad virtual nos permite recorrer todos y cada uno de los pasillos del mayor centro en el norte de la península de esta firma de deportes. Estas tecnologías permiten una inmersión total y son ya consideradas un reclamo publicitario para todos los públicos.


Suscribirse a Visita Virtual 3D